Mucha gente puede señalar el momento exacto en que se enamoró del fútbol americano: “mi padre me llevó a ver mi primer partido”, “el partido siempre se retransmitía en casa”, “mi familia tenía boletos desde la primera temporada”, etc. No es mi caso; no puedo señalar con exactitud cuándo empecé a interesarme por el fútbol, ni siquiera recuerdo por qué. Lo único que sé es que, en cuanto empecé a verlo, me enganché.

Hay un fenómeno en aumento que a muchos en los medios les gusta llamar el “Efecto Taylor Swift”. Atribuyen a esto el aumento de la audiencia femenina en la NFL, pero esta fanática no está de acuerdo. Hay una gran diferencia entre lo que sea eso y ser una verdadera fanática del juego. Soy una ávida fanática del fútbol americano y lo he sido desde que era niña. La temporada de fútbol es la época más maravillosa (y a menudo estresante) del año para mí. Espero con ansias los fines de semana sabiendo que estaré viendo a mis Hurricanes y a mis Dolphins.

Como fanática de los Miami Dolphins, año tras año me encuentro envuelta en tantas emociones y la pasión pura que realmente define el ponerse de aguamarina y naranja. Ser parte de esta base de fanáticos, especialmente como fanática femenina, ha hecho que esta sea una experiencia aún más profunda. En un mundo donde ser fanático de los deportes generalmente se ha visto a través de un punto de vista masculino, cada vez más mujeres han desafiado el estereotipo. Cuando me pongo mi camiseta, o cualquier artículos de los Dolphins que ocupan la mitad de mi armario, no solo estoy mostrando apoyo a mi equipo local. No lo hago solo para encajar, o porque hacer tailgating es divertido (que lo es). Estoy haciendo una declaración. Amo este juego. Entiendo este juego. Puedo sentarme allí y hablar de estadísticas o hablar mal de un equipo rival (¡los estoy mirando a ustedes, fanáticos de los Jets!). Cada grito, cada jadeo durante una jugada reñida, cada chispa de esperanza durante esos partidos de infarto que se deciden por el marcador y que están demasiado igualados para ser cómodos, las lágrimas cuando tu quarterback favorito se lesiona gravemente (¡Tua, te extrañamos!) – todo esto refuerza mi lugar en esta comunidad, esta familia de “Dolfans”.

Mi equipo tiene una historia interesante y emocionante. El equipo fue fundado en 1966 y se unió a la NFL en 1970 cuando se unieron la Liga Americana de Fútbol Americano y la Liga Nacional de Fútbol Americano. Desde entonces, los Dolphins han dejado su huella en la historia del fútbol americano con dos campeonatos de Super Bowl, cinco títulos de conferencia y, por supuesto, algo de lo que los fanáticos de los Dolphins de todo el mundo seguirán alardeando hasta su último aliento: los Dolphins de 1972 siguen siendo el único equipo en la historia de la NFL en registrar una temporada perfecta, permaneciendo invictos tanto en los juegos de la temporada regular como en los playoffs. Nuestro entrenador con más victorias, Don Shula, siempre será una leyenda del sur de Florida, al igual que los jugadores de los Dolphins como Larry Csonka, Dan Marino, Jason Taylor, Zach Thomas, Mark Duper y tantos otros que han dejado una marca indeleble en los corazones de los Dolfans de todo el mundo.

Actualmente, el equipo cuenta con talentos como nuestro QB de la Universidad de Alabama, Tua Tagovailoa; Tyreek Hill y Jaylen Waddle, ambos exitosos en la posición de Wide Receiver; el ex Huracán de la Universidad de Miami, Braxton Berrios; y una defensa repleta de jugadores como Jalen Ramsey, Zach Sieler, Emmanuel Ogbah y otros dos exalumnos de la Universidad de Miami, Calais Campbell y Jaelan Phillips. Estos muchachos dejan todo en el campo semana tras semana. Tienen mucho corazón, y es obvio que se cuidan y juegan el uno por el otro. Su química como equipo es clara, al igual que la diversión que tienen juntos en el campo, lo cual añade una capa adicional de alegría para nosotros, los fanáticos en las gradas. Además, son miembros activos de nuestra comunidad y utilizan sus plataformas y posiciones para defender causas valiosas.

Como organización, uno de los eventos de recaudación de fondos más importantes que organizan anualmente es el Dolphins Cancer Challenge. Jugadores, propietarios, entrenadores, personal y miles de personas de la comunidad del sur de Florida se unen para recaudar fondos, andar en bicicleta y correr, apoyando al Sylvester Comprehensive Cancer Center de la Universidad de Miami. El DCC es el evento de recaudación de fondos número uno en la NFL. Desde su creación hace 15 años, ha recaudado más de 75 millones de dólares para esta causa, que salva vidas a través de avances médicos contra el cáncer. A nivel personal, esta causa es muy cercana a mí y me hace sentir aún más orgulloso de apoyar a este equipo.

Ya sea que seas un nativo de Miami o que estés de visita desde algún otro lugar, ver a los Miami Dolphins en acción es algo que debes experimentar en persona, al menos una vez. Estoy segura de que, si eres como yo, una vez no será suficiente. Asistir a los partidos en el Hard Rock Stadium, o “The Rock”, o en el Joe Robbie Stadium, según a quién le preguntes, siempre es emocionante, pero son los recuerdos que creo con amistades, nuevas y viejas, los que realmente elevan la experiencia. Desde hacer un tailgate con otros fanáticos hasta participar en debates animados sobre estrategia mientras tomamos una cerveza, ser fanática de los Dolphins significa ser parte de algo más grande. Al tener la increíble oportunidad de tener boletos para la temporada entera, he formado y fortalecido amistades que se extienden más allá del fútbol, unidas por los altos y bajos compartidos de ser fanáticos de los Dolphins.

Ya seas residente de Miami o visitante, asistir a un partido de los Miami Dolphins en el Hard Rock Stadium es una experiencia muy especial que no puedes perderte. Formar parte del mar de aguamarina y naranja y sentir la electrizante anticipación es algo único. Desde disfrutar del tailgating, hasta vivir el ambiente vibrante del estadio mientras cantas nuestra canción de pelea con una aleta sobre la cabeza o ves a TD, nuestra mascota, celebrar cada vez que el equipo anota, estás absorbiendo toda la energía que te rodea. Ser fanática de los Dolphins significa formar parte de algo más grande.

Al final del día, ser una fanática de los Miami Dolphins significa sentir un profundo orgullo y abrazar mi identidad. Este equipo ha enfrentado sus altibajos, pero lo más importante es el legado compartido por sus seguidores. Estoy orgullosa de compartir este hermoso, loco y emocionante deporte con mis hijas, y espero muchas más temporadas de pasión y comunidad. ¡Espero que te unas a nosotros! Como dice nuestra canción: «Miami Dolphins… ¡número 1!»

Artículos Relacionados

Explora cómo la moda ha evolucionado más allá de la edad y se ha convertido en una expresión personal de estilo. Descúbrelo en Legit Miami.
Descubre la exposición 'Coming to Fruition' de Jason Seife en el PAMM, fusionando arte persa y técnicas modernas. ¡No te lo pierdas!

¡Mantente al corriente con Legit Miami!

Suscríbete para recibir contenido exclusivo e información de primera mano sobre todo lo que sucede en Miami directamente en tu bandeja de entrada.

¡Ingresa tu correo para suscribirte ahora!